Skip to main content

Principales problemas ambientales a nivel mundial.

Contaminación plástica

Sólo el 9% de todo el plástico a nivel mundial ha sido reciclado, el 12% ha sido incinerado y la gran mayoría, el 79%, ha terminado en vertederos o en el medio ambiente.

Fuente: Greenpeace.

A diferencia del plástico, nuestros materiales se descomponen al final de su ciclo de vida, eliminando la acumulación en vertederos y previniendo la contaminación ambiental.

Desperdicio de alimentos

En 2023, los hogares de todos los continentes desperdiciaron más de mil millones de alimentos al día, mientras que 783 millones de personas se vieron afectadas por el hambre.

Fuente: Naciones Unidas.

Abordamos el desperdicio de alimentos promoviendo una economía circular, convirtiendo estos residuos en materiales de alto valor añadido.

Industria textil, moda rápida

Para producir una sola camiseta de algodón se necesitan 2.700 litros de agua dulce, la cantidad de agua que bebe una persona en dos años y medio. Una industria que, además, utiliza sustancias tóxicas en su producción.

Fuente: Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

Nuestro consumo de agua es mínimo y está muy controlado. No generamos ningún tipo de contaminación, ni durante la fase de producción ni al final del ciclo de vida del producto.

¿Cómo diseña y fabrica la Naturaleza?

Eficiencia en el uso de materiales y energía

La naturaleza utiliza sólo lo necesario, empleando recursos locales y energía solar, minimizando residuos y costes energéticos.

Diseño multifuncional

Cada estructura y sistema natural cumple múltiples funciones, optimizando el uso de los materiales y el espacio.

Adaptación y resiliencia

Los diseños naturales son flexibles y pueden adaptarse a los cambios ambientales, garantizando la supervivencia y la evolución.

Compatibilidad ambiental

Los procesos y materiales naturales son siempre compatibles con el medio ambiente, garantizando que todo se descomponga y regrese al ecosistema sin causar daños.

Ciclos de vida cerrados

La naturaleza recicla todos sus materiales, creando circuitos cerrados donde los residuos de un proceso se convierten en insumo para otro.

Diversidad y redundancia

Los ecosistemas naturales utilizan la diversidad y la redundancia para garantizar la estabilidad y la sostenibilidad a largo plazo.

Close Menu

Design and biofabrication of materials and design products.
Experimental and organic craftsmanship.

manuel@arbio.art